En un comunicado la Procuraduría expresó que «»La Procuraduría recomienda a quienes están convocando marchas públicas o concentraciones multitudinarias y aquellos que piensen participar de ellas, obrar en consecuencia del difícil momento por el que atraviesa el país y considerar la posibilidad de aplazarlas, o acudir a otro tipo de expresiones que no pongan en riesgo su vida y la de la ciudadanía en general».
Por su parte voceros del Ministerio de Salud, en especial el ministro Fernando Ruíz manifestó que «El Ministerio de Salud y Protección Social reconoce y respeta este derecho constitucional, y hace un llamado afectuoso a la sociedad a considerar mecanismos de manifestación social que no impliquen aglomeraciones, ni contacto físico; especialmente exhorta a considerar el aplazamiento de la marcha pacífica convocada para el 28 de abril durante algunas semanas».
Hasta el momento las centrales obreras y grupos sindicales se mantienen en la convocatoria a marchas en todo el país.
